¿Vivir y trabajar en Canadá o USA? ¿Cual elegir para emigrar?

VIVIR Y TRABAJAR EN CANADA

¿Vivir y trabajar en Canadá? ¿Estados Unidos de América? ¿En Australia? ¿Inglaterra? ¿Qué país es el mejor del mundo para estudiar inglés e introducirse en una cultura nueva? Todas estas destinaciones son apropiadas, aunque Canadá y USA destacan por sus múltiples ventajas.

Seleccionamos para usted ventajas de emigrar a Canadá y ventajas de emigrar a USA:

Contenido

Ventajas de ir a Canadá. Vivir y trabajar en Canada

 1. La calidad de la formación.

Según la OCDE, Canadá se encuentra entre los 10 países con mayor calidad educativa.

 2. Personas amables.

El canadiense es muy amable que, gracias a la exposición de un gran volumen de inmigrantes al país, se muestra abierto a la visita de los extranjeros.

 3. El coste de la vida relativamente bajo y un nivel de vida alto.

Este país es conocido porque paga un buen sueldo aun para actividades consideradas más simples, como camareros y asistentes de restaurante. El sueldo mínimo depende de cada provincia, aunque para que te des una idea, por ejemplo, en Québec es de 10,35 dólares la hora, o sea, 1.359 dólares al mes.

 4. Diversidad cultural.

Tal y como ya hemos mencionado, vivir y trabajar en Canada, existe una gran diversidad cultural que te permite experimentar el mundo entero en un mismo lugar. Dentro de una ciudad como Toronto, podrá encontrar desde restaurantes hasta festivales culturales procedentes de los lugares más exóticos del planeta, esto seria lo maravilloso de vivir y trabajar en Canada.

 5. Seguridad.

La seguridad de Canadá constituye un ejemplo para los demás países. La tasa de criminalidad del país es muy baja, y cuando se necesita ayuda policial, sea en zonas urbanas y rurales, llegan en un plazo de cuatro minutos.

 6. Un excelente servicio público de transporte.

Los transportes públicos en Canadá son eficientes y organizados. Por ejemplo, los perros o las bicicletas se pueden llevar en los autobuses. Además, la red de transportes es integrada, por lo que podrá utilizar los autobuses, metros o tranvías con un solo billete. Los discapacitados podrán pedir que se les facilite la rampa de embarque o las mujeres las paradas nocturnas. ¡Que hermoso es vivir y trabajar en Canada!

 7. Sistema de salud pública efectivo.

No puedes meterte con la salud pública. Además de la calidad, todo el mundo recibe un trato igualitario, sin diferencia alguna entre los hospitales públicos o privados.

 8. Dólar canadiense.

El dólar canadiense tiene como ventaja su bajo precio en comparación con otras divisas (euro, dólar estadounidense, libra esterlina). En la actualidad, cada dólar canadiense corresponde a 0,76 dólares estadounidenses.

 9. Oportunidades de inmigración.

Las posibilidades de vivir y trabajar en Canadá son más sencillas que las de otros países; hay varias posibilidades o programas para ello.

 10. Es uno de los países con mayor calidad de vida en el mundo.

Actualmente, Canadá ocupa el segundo lugar en el mundo por su calidad de vida, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, y de las 20 ciudades mejores para vivir del mundo, 3 de ellas son canadienses: 5ª Vancouver, 15ª Toronto, 17ª Ottawa, según el ranking de Mercer.

11.Meca de los deportes de invierno

Si eres un fanático del deporte de invierno y la nieve, vivir y trabajar en Canadá será tu paraíso. Es un país perfecto para patinar, practicar hockey hielo o esquiar, y en la mayoría de ciudades canadienses existe una verdadera afición por sus equipos. Entrando a un estadio para presenciar un partido de alguno de estos deportes, será una excelente experiencia para usted.

Ventajas de ir a USA

Lo que hace interesante a Estados Unidos es su diversidad. Tanto para bien como para mal, las variaciones entre estados o ciudades son muchas. Realmente hay algo para todos, sólo tienes que tomarte el tiempo necesario para encontrarlo.

Estados Unidos constituye un crisol en el que se funden razas y culturas. Casi todas las lenguas son habladas por los recién llegados que pueden encontrarse en comunidades familiares. A la vez, el énfasis se centra en la integración: en unas pocas generaciones, los familiares de los emigrantes tienden a considerarse claramente americanos.

Se trata de un hermoso país, con gran biodiversidad y compromiso de conservación (hay casi 60 Parques Nacionales).

Le guste o no, América es un paraíso para el consumidor. En definitiva, hay de todo y además a buen precio. Se trata de un cultivo de conveniencia.

Comparado con el resto de países en los que se puede expatriar, EE.UU. es conveniente. La comida abunda y es barata, sobre todo en las zonas agrícolas grandes o cerca de ellas (por ejemplo, California). Los precios de los productos y los servicios de los consumidores son muy competitivos. Aparte en algunas ciudades, no es muy caro poseer un coche ( o incluso una casa). Eso sí, sus precios siguen estando por las nubes, y las diferencias de ingresos son mayores que en la mayoría de los países.

Los norteamericanos son, en su mayor parte, personas amables y acogedoras. Muchas se esforzarán por ayudarte y conocerte.

Hay una fuerte cultura emprendedora y de riesgo. A los estadounidenses se les da bien el mundo de los negocios y suelen apoyar y alentar a quienes quieren emprender este camino. Los fracasos no son una fatalidad, sino que son una ocasión para aprender e intentarlo de nuevo.

Las universidades son de primera clase y son motivo suficiente para mudarse allí.

¿Consideraste todas las ventajas de estos países? Sigue visitando nuestra página web para ver mucha mas información

Tambien puedes ver... CANADA BUSCA TRABAJADORES APLICA DESDE TU PAIS

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Vivir y trabajar en Canadá o USA? ¿Cual elegir para emigrar? puedes visitar la categoría Trabajar y Estudiar en Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir